
Sergio Torres cuestiona alzas en cuotas escolares, violencia contra periodistas y omisiones del gobierno
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Agenda Pública08 de julio de 2025Culiacán, Sinaloa.– El diputado Sergio Torres Félix acusó al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña, de ignorar la ley y castigar a las familias con menos recursos al aumentar en más de un 56 por ciento las cuotas de inscripción para este ciclo escolar, en lugar de aplicar medidas de austeridad y transparencia ante la crisis financiera que atraviesa la institución.
Desde tribuna, el legislador de Movimiento Ciudadano criticó que el rector responsabilice a los trabajadores, principalmente jubilados, por el déficit financiero de la universidad, cuando él ha sido parte de la administración durante años. Cuestionó que la rectoría no reconozca su corresponsabilidad y, por el contrario, haya optado por cargar los efectos del desorden presupuestal a los estudiantes y sus familias.
El diputado mostró información pública disponible en el portal de la UAS, donde se establece que para 2025 se proyectan ingresos por más de 8 mil millones de pesos, mientras que los egresos ascienden a más de 10 mil millones. Aun con ese desfase evidente, no se planteó un recorte de gasto, sino que se aumentaron las cuotas, generando un impacto directo en la economía de quienes menos tienen.
Además del aumento en inscripciones, Torres señaló que se prevé un incremento en los recursos propios de la universidad, que pasarían de 450 a 706 millones de pesos, sin que exista claridad sobre su fiscalización. Lamentó que la UAS insista en mantener gastos elevados en gasolina, vehículos y servicios generales, en lugar de revisar la nómina o eliminar posibles plazas fantasma, como han señalado los propios empleados.
El legislador también advirtió que esta decisión viola el artículo quinto transitorio de la nueva Ley Orgánica de la UAS, que mandata avanzar de manera progresiva hacia la gratuidad a partir del ciclo 2025-2026. Señaló que incluso una reducción mínima en las cuotas habría sido suficiente para cumplir con la norma, pero se eligió el camino contrario, lo que representa, dijo, un desacato legal.
Torres Félix sostuvo que la universidad está perdiendo contacto con la realidad social de Sinaloa, donde muchas familias enfrentan desempleo, bajos ingresos y afectaciones por la inseguridad. Afirmó que el incremento a las inscripciones puede provocar un aumento en la deserción escolar, y denunció la falta de empatía y sensibilidad del rector ante el contexto actual.
Finalmente, hizo un llamado al Congreso del Estado a no permanecer indiferente y a exigir que la rectoría dé marcha atrás a esta medida. Reiteró que la UAS debe buscar alternativas financieras que no vulneren el derecho a la educación ni agraven las condiciones de las familias sinaloenses.
"Este Congreso debe alzar la voz y exigirle al rector que cumpla con la ley. Si no las va a bajar las cuotas, pues que no las incrementen. Aquí dice que busque cómo bajarlas, no cómo incrementarlas. Por eso, desde Movimiento Ciudadano, mi compañera Eli Montoya y un servidor exigimos al rector Jesús Madueña que retire el incremento del 57 por ciento a las cuotas de inscripción que están cobrándole a los estudiantes de la UAS. Las familias sinaloenses ocupan solidaridad de la UAS, que busque otros mecanismos y que no se vaya por la fácil de clavarle la uña y encajarle la uña a gente pobre principalmente", puntualizó.
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa pidió que la visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán deje resultados concretos, sobre todo en salud, seguridad y apoyo al sector productivo.
Sí, aunque estemos a miles de kilómetros de África, este día nos recuerda algo importante: el valor de las lenguas en la construcción de puentes entre culturas.
Estudiantes denuncian incremento que no se refleja en la calidad educativa; familias sienten la presión en un Sinaloa golpeado por la crisis
En el centro y norte del estado, la tala de áreas naturales para expandir la frontera agrícola ha reducido la calidad de los suelos.
El líder de Movimiento Ciudadano y diputado local exige al gobierno estatal y federal atender la crisis en hospitales y centros de salud; alerta sobre brotes epidémicos sin control y abandono en zonas serranas
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Con su cabellera larga, su altura y su corpulencia que le abría paso entre las multitudes.
Para algunos fueron una esperanza, para otros sinonimo de caos, así se vivieron las lluvias del miércoles en Culiacán.
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos