
Sergio Torres cuestiona alzas en cuotas escolares, violencia contra periodistas y omisiones del gobierno
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
Estudiantes denuncian incremento que no se refleja en la calidad educativa; familias sienten la presión en un Sinaloa golpeado por la crisis
Agenda Pública06 de julio de 2025Culiacán, Sinaloa.– En un contexto donde la inseguridad se siente en cada cuadra, cientos de empresas han cerrado sus puertas desde septiembre del año pasado y muchas más sobreviven a duras penas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aplicó un aumento del 56% al costo de inscripción anual. Sin previo aviso, sin un solo comunicado oficial, el golpe cayó seco sobre miles de familias sinaloenses que viven al límite.
El costo para cursar un nuevo ciclo escolar en la UAS pasó de mil 595 pesos en 2024 a 2 mil 500 pesos este año. Y si bien el incremento por sí solo ya es considerable, lo que más molesta a los estudiantes es el silencio institucional: nadie les avisó. El ajuste simplemente apareció en el desglose de pagos.
Algunos lo expresaron en redes sociales de la siguiente manera:
El nuevo desglose
De acuerdo con documentos oficiales del año anterior, el costo se dividía en:
818 pesos por inscripción
491 pesos de cuota de laboratorio
74 pesos por deportes
212 pesos de transporte
En contraste, este 2025 los pagos aparecen así:
1,300 pesos por inscripción
700 pesos por material de apoyo
200 pesos por deportes
300 pesos por transporte
El aumento se siente, y mucho. No solo porque son más de 900 pesos extra, sino porque se da en un momento crítico: las tarifas de la CFE llegan con aumentos constantes, el recibo del agua no perdona, la gasolina no baja y el supermercado hace tiempo dejó de ser “accesible”.
En colonias populares de Culiacán y otros municipios, muchas familias viven con el Jesús en la boca, temiendo que cualquier incremento –por mínimo que sea– desbalancee toda su economía. Para algunas madres jefas de familia, este cobro escolar adicional representa tener que decidir entre surtir la despensa completa o pagar la inscripción de sus hijos.
El costo emocional
“No se trata solo del dinero. Es la forma. Uno se parte el lomo para que sus hijos estudien, y la universidad ni siquiera es capaz de avisar. Nomás suben todo y ya”, dijo una madre de dos estudiantes de preparatoria.
Y es que más allá del número frío, el aumento cala porque no hay mejoras visibles: salones deteriorados, baños sin agua, laboratorios con material obsoleto. “¿Dónde se está yendo el dinero?”, se preguntan los jóvenes.
Es por ello que recientemente emitieron el siguiente pronunciamiento público.
Pronunciamiento de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa ante el Incremento de Cuotas
A la comunidad universitaria, a la sociedad sinaloense, a los medios de comunicación:
Quienes suscribimos este pronunciamiento, estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, manifestamos nuestra profunda preocupación y total rechazo ante el incremento de mil pesos a la cuota de inscripción, así como el alza en los costos de los exámenes que, lejos de fortalecer la educación pública, representan un obstáculo para miles de jóvenes que luchan diariamente por mantenerse en las aulas.
La Universidad Autónoma de Sinaloa históricamente ha sido un referente de acceso y oportunidad educativa para las familias trabajadoras de nuestro estado. Este aumento no solo afecta la economía de nuestros hogares, sino que amenaza con incrementar la deserción escolar, profundizando las desigualdades que tanto daño han causado a nuestra sociedad.
La educación pública debe garantizarse sin condicionamientos económicos que limiten nuestro a formarnos profesionalmente. Entendemos que las instituciones atraviesan dificultades financieras, pero consideramos que estas no deben resolverse trasladando la carga a los estudiantes y sus familias.
Hacemos un llamado respetuoso pero firme a las autoridades universitarias a escuchar la voz de quienes somos la razón de ser de esta institución: sus estudiantes. Asimismo, invitamos a la sociedad sinaloense a solidarizarse con esta causa justa que no es solo nuestra, sino de todas las familias que aspiran a un futuro digno a través de la educación.
¡La educación es un derecho, no un privilegio!
Atentamente,
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Apenas el pasado mes de febrero se dio otro aumento en los costos de ciertos trámites, como el título universitario, que pasó de 2,100 a 3,000 pesos, ante ello, el rector Jesús Madueña Molina dijo lo siguiente en una entrevista a N+:
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa pidió que la visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán deje resultados concretos, sobre todo en salud, seguridad y apoyo al sector productivo.
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Sí, aunque estemos a miles de kilómetros de África, este día nos recuerda algo importante: el valor de las lenguas en la construcción de puentes entre culturas.
En el centro y norte del estado, la tala de áreas naturales para expandir la frontera agrícola ha reducido la calidad de los suelos.
El líder de Movimiento Ciudadano y diputado local exige al gobierno estatal y federal atender la crisis en hospitales y centros de salud; alerta sobre brotes epidémicos sin control y abandono en zonas serranas
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
El programa busca garantizar seguridad y promover la convivencia familiar en la zona serrana de Badiraguato
Debuta Mazatlán FC con empate en el Apertura 2025 ante Cruz Azul
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos