
Sergio Torres cuestiona alzas en cuotas escolares, violencia contra periodistas y omisiones del gobierno
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El líder de Movimiento Ciudadano y diputado local exige al gobierno estatal y federal atender la crisis en hospitales y centros de salud; alerta sobre brotes epidémicos sin control y abandono en zonas serranas
Agenda Pública05 de julio de 2025Culiacán, Sinaloa.- El desabasto de medicamentos en Sinaloa no es un problema menor, ni una falla temporal del sistema: es una tragedia cotidiana que deja a miles de personas sin acceso a tratamientos básicos, y que según el diputado local Sergio Torres, mantiene al sistema de salud estatal “en terapia intensiva”.
En una intervención en tribuna que fue tan cruda como directa, el legislador expuso con firmeza que la falta de medicinas se ha vuelto una constante en los hospitales, clínicas y centros de salud de la entidad. “La gente está enferma, va al médico, le dan su receta… pero al llegar a la farmacia de la institución, no hay medicina. ¿Qué creen, que con solo untarse la receta se van a curar?”, cuestionó con ironía.
Torres no se limitó a lanzar críticas generales. Detalló que incluso el propio secretario de Salud del estado ha reconocido que los estantes en los centros de salud están al 40% de su capacidad, lo que significa un desabasto del 60%. "Eso no lo digo yo, lo reconoce el funcionario en sus propias declaraciones", remató.
Pero la falta de medicamentos no es el único problema. Torres denunció que 12 clínicas del sector salud están cerradas, la mayoría ubicadas en zonas serranas donde vive la población más marginada del estado. “La gente más humilde no solo no tiene acceso a medicinas: tampoco tiene a dónde ir a consultar, porque sus centros de salud están cerrados. Están solos”, dijo.
El legislador recordó que a inicios del año, en una reunión pública, el secretario de Salud se comprometió a reabrir estos centros. “Frente a todos nosotros juró que se abrirían. Yo le creí, todos le creímos. ¿Y qué hizo? Nos mintió. Hoy no solo siguen cerrados, sino que se han encerrado más”.
Además, Torres denunció que el secretario de Salud ha difundido cifras inexactas sobre la situación del dengue en Sinaloa. Mientras oficialmente se informan tres muertes y 240 contagios, el informe federal —que recibe el propio secretario cada semana— señala cinco decesos tan solo hasta mayo. “Le mintió al medio de comunicación que lo entrevistó, y lo sabemos porque ese informe llega a su escritorio cada semana”, afirmó el legislador.
A esta crisis se suma la omisión del gobierno estatal para poner en marcha mecanismos de emergencia. Torres detalló que desde abril el Congreso aprobó el decreto 102 para crear un Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica, pero hasta la fecha, ese decreto no ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado. “No basta con aprobar leyes si las esconden en un cajón. Pedimos, exigimos que se publique ese decreto ya. ¿Qué esperan? ¿Una epidemia mayor?”, cuestionó.
El diputado también alertó sobre un posible brote de sarampión, luego de que ya se reportaran muertes en Chihuahua y Sonora. “¿Por qué no están vacunando? ¿Por qué no se actúa preventivamente si ya sabemos lo que está pasando en los estados vecinos?”, inquirió.
Sergio Torres vinculó esta crisis con las decisiones del gobierno federal: la desaparición del Seguro Popular, la creación fallida del Insabi y la opacidad del nuevo INS Bienestar. “Desaparecieron el Seguro Popular, nadie supo qué pasó con el Insabi, y ahora tenemos el INS Bienestar. ¿Qué sigue? ¿Cuándo desaparecen el INS Bienestar también? Es un ciclo de fracaso tras fracaso, mientras la gente se muere esperando una medicina”, sentenció.
En ese sentido, criticó también el proyecto de la megafarmacia anunciado con bombo y platillo por el gobierno federal. “¿Recuerdan la megafarmacia? Nos dijeron que ahí se iba a resolver todo. ¿Y qué pasó? Terminó surtiendo cuatro recetas al día. Cuatro. Una burla”.
Finalmente, Torres lanzó una denuncia adicional: el maltrato a los trabajadores del sector salud. Aseguró que el secretario actual no respeta el contrato colectivo, ni reconoce prestaciones históricas ganadas por los sindicatos. “Están violentando sus derechos. Son conquistas laborales de hace años y hoy el gobierno simplemente no las quiere reconocer”.
Para cerrar, el legislador instó al gobernador Rubén Rocha Moya y al gobierno federal a dejar de “echarse la bolita” y asumir su responsabilidad. “Que hagan su trabajo, que desquiten el sueldo, que traigan medicinas que sirvan, no lo que les sobra en otras entidades. El secretario de Salud tuvo que devolver cajas de medicamentos que aquí ni siquiera se usan. ¿Qué clase de gestión es esa?”.
Mientras los discursos oficiales hablan de transformación y bienestar, miles de pacientes en Sinaloa siguen saliendo de las farmacias institucionales con las manos vacías y la salud en riesgo. “No se puede disfrazar el abandono con propaganda. El pueblo necesita medicinas, no promesas”, remató Sergio Torres.
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa pidió que la visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán deje resultados concretos, sobre todo en salud, seguridad y apoyo al sector productivo.
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Sí, aunque estemos a miles de kilómetros de África, este día nos recuerda algo importante: el valor de las lenguas en la construcción de puentes entre culturas.
Estudiantes denuncian incremento que no se refleja en la calidad educativa; familias sienten la presión en un Sinaloa golpeado por la crisis
En el centro y norte del estado, la tala de áreas naturales para expandir la frontera agrícola ha reducido la calidad de los suelos.
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
El agente fue atacado mientras se encontraba fuera de servicio; la corporación le rindió tributo
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Con su cabellera larga, su altura y su corpulencia que le abría paso entre las multitudes.
Para algunos fueron una esperanza, para otros sinonimo de caos, así se vivieron las lluvias del miércoles en Culiacán.