
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
08 de julio de 2025El futbol mexicano celebró con júbilo el bicampeonato en la Copa Oro 2025, luego de vencer 2-1 a Estados Unidos con goles de Raúl Jiménez y Edson Álvarez. Sí, se ganó. Sí, es título. Pero no es un triunfo que nos deba inflar el pecho con orgullo ciego. La realidad es que enfrentamos a una selección “B” del país vecino, sin sus principales figuras que militan en Europa, y eso matiza el mérito.
El técnico Jaime Lozano cumplió con lo que se esperaba en el papel, pero no deja de ser preocupante que el máximo torneo de la Concacaf siga girando en torno a enfrentamientos descafeinados. Ganarle a una versión reducida del rival histórico no debería ocultar los retos de fondo: México necesita competencia real para evolucionar.
Por otro lado, las buenas noticias llegaron desde las Grandes Ligas, donde el mochiteco Andrés Muñoz, mejor conocido como el Plebe, fue confirmado para el Juego de Estrellas 2025. Con 21 salvamentos en la campaña, su llamado junto con Alejandro Kirk y Jonathan Aranda reafirma el buen momento que viven los peloteros mexicanos en el mejor béisbol del mundo. No es casualidad, es trabajo sostenido y disciplina. Lo de Muñoz no sólo es veloz con el brazo, también con la madurez con la que ha encarado la temporada.
En la Liga MX, el fichaje que sacudirá el mercado veraniego está casi cerrado: el arquero costarricense Keylor Navas está muy cerca de firmar con los Pumas de la UNAM. Sería su regreso al futbol latinoamericano tras brillar en Europa con el Real Madrid y el PSG. Aunque llega en la etapa final de su carrera, su nombre y experiencia pueden ser clave para levantar a un club que necesita identidad y resultados.
Y si hablamos de identidad, lo que ocurre en Nayarit es histórico. Por primera vez, ese estado tendrá un equipo en la Liga Mexicana del Pacífico. Los Jaguares de Nayarit harán su debut en la campaña 2026-2027, con Vinicio Castilla como asesor y Luis Carlos Rivera como manager. Castilla, leyenda del beisbol mexicano, aporta más que prestigio: visión y estructura. La apuesta es fuerte, y el reto también: que la afición nayarita abrace este proyecto y lo haga suyo.
México está ganando, sí. En la cancha, en el diamante, en el mercado. Pero más allá de los titulares triunfalistas, vale la pena observar qué tan sólidos son estos logros. Porque celebrar sin autocrítica es el primer paso para volver a caer. Y si algo necesita el deporte mexicano, es crecer con pies de plomo y la mirada fija en lo que aún falta por conquistar.
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Con su cabellera larga, su altura y su corpulencia que le abría paso entre las multitudes.
Para algunos fueron una esperanza, para otros sinonimo de caos, así se vivieron las lluvias del miércoles en Culiacán.
Se han implementado campañas de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua, logrando limpiar 18 playas y 3 cuerpos de agua.