Sergio Torres cuestiona alzas en cuotas escolares, violencia contra periodistas y omisiones del gobierno

Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos

Agenda Pública15 de julio de 2025TrincheraTrinchera
WhatsApp Image 2025-07-15 at 12.24.32 PM

Culiacán, Sinaloa.— El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres, lanzó una serie de cuestionamientos durante rueda de prensa, al señalar que los temas urgentes para Sinaloa están siendo ignorados por las autoridades. Entre ellos, destacó el incremento de cuotas escolares en la Universidad Autónoma de Sinaloa, el reciente ataque a periodistas en la sindicatura de Imala y el impacto del arancel del 17 por ciento al tomate mexicano.

En su intervención, Torres criticó el hecho de que las cuotas de inscripción en la UAS superen los 2 mil 500 pesos, afectando directamente a miles de familias sinaloenses. Aseguró que esta medida contraviene el artículo transitorio de la ley universitaria, que obliga a facilitar el acceso a la educación pública. Desde su perspectiva, la institución ha dejado de ser una plataforma de inclusión y se ha transformado en una barrera para los jóvenes de escasos recursos.

El líder emecista también denunció que detrás del mantenimiento de estas altas cuotas no están los estudiantes, sino una red de trabajadores fantasma que opera al interior de la universidad, a la que comparó con una torre de control de aviadores. Más allá de los señalamientos internos, apuntó hacia el gobernador Rubén Rocha Moya por no fijar una postura clara, pese a haber sido rector en el pasado y estar obligado a defender el acceso equitativo a la educación.

En otro punto, Torres se refirió a la situación de inseguridad que enfrenta la prensa en Sinaloa. Reprobó el ataque armado ocurrido recientemente en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, donde un grupo de reporteros fue sorprendido por una balacera mientras realizaban su trabajo. Para él, este tipo de hechos evidencian el nivel de riesgo al que se enfrentan los periodistas en la entidad y demandó a los gobiernos garantías reales para el ejercicio de la libertad de expresión.

Sobre el ámbito económico, el también exalcalde de Culiacán criticó el desempeño del gobierno federal en la defensa de los productores sinaloenses ante la imposición del arancel al jitomate. Aseguró que ha faltado cabildeo eficaz y que las consecuencias ya están impactando directamente a los agricultores del estado, quienes enfrentan pérdidas económicas y riesgo de desempleo, en medio de la incertidumbre por las medidas que se toman desde la capital del país.

Finalmente, ante las versiones que lo colocan en negociaciones políticas con otras fuerzas, Sergio Torres fue enfático en rechazar cualquier tipo de alianza ajena a Movimiento Ciudadano. Afirmó que su proyecto se mantiene firme, en crecimiento y con una meta clara: construir una fuerza útil para la ciudadanía.

Desde su visión, los grandes problemas del estado no están ocultos, sino a la vista de todos. Lo que falta, dijo, es voluntad política para atenderlos y una sociedad que siga exigiendo con firmeza.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 jul 2025, 06_22_14 a.m.

TRINCHERA DEPORTIVA

Trinchera
08 de julio de 2025

México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional