
Sergio Torres cuestiona alzas en cuotas escolares, violencia contra periodistas y omisiones del gobierno
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
Estas profesionales del derecho, brindan asesoría jurídica gratuita, representación y seguimiento, sumándose a las acciones de las Abogadas Violetas-Abogadas Victímales.
Agenda Pública02 de julio de 2025Culiacán, Sinaloa.- En el marco del fortalecimiento institucional para la atención integral a mujeres en situación de violencia, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa reconoce el compromiso y la labor de las Abogadas de las Mujeres, una acción impulsada desde el Gobierno de México, que instala figuras clave en el acompañamiento jurídico con perspectiva de género, que día a día contribuyen a garantizar el acceso a la justicia de manera oportuna, empática y sin discriminación.
Estas profesionales del derecho, brindan asesoría jurídica gratuita, representación y seguimiento, sumándose a las acciones de las Abogadas Violetas-Abogadas Victímales que se impulsan en Sinaloa desde los Centros de Justicia para las Mujeres y que se encuentran estratégicamente distribuidas en los municipios de Ahome con una abogada en materia familiar y una penal; en Guasave, una abogada penal; en Culiacán, tres en materia familiar y dos en penal; en Mazatlán una abogada familiar y una penal.
“El corte que tenemos al 30 de junio en la cantidad de procesos del área familiar y del área penal con la cantidad de servicios. En en los procesos del área familiar son 67, brindando un total hasta el momento de 5 mil 474 servicios, por su parte en el área penal llevan hasta el momento 184 procesos brindando 5 mil 753 servicios y en este esfuerzo que se hace desde el gobierno estatal también por fortalecer la representación de las mujeres y acercar la justicia a todas las mujeres, el presupuesto de las Abogadas Violeta aumentó el año pasado el 2024 al 2025, en un 64.37% para estar brindando este apoyo a las mujeres. El pasado 25 de junio en el marco también del día naranja firmamos un convenio de colaboración con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de las 15 abogadas, alineando su práctica jurídica a los criterios del poder judicial y robusteciendo su intervención en litigio estratégico con perspectiva de género, enfoque en derechos humanos y debido proceso.”, indicó la titular de SEMujeres.
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa pidió que la visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán deje resultados concretos, sobre todo en salud, seguridad y apoyo al sector productivo.
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Sí, aunque estemos a miles de kilómetros de África, este día nos recuerda algo importante: el valor de las lenguas en la construcción de puentes entre culturas.
Estudiantes denuncian incremento que no se refleja en la calidad educativa; familias sienten la presión en un Sinaloa golpeado por la crisis
En el centro y norte del estado, la tala de áreas naturales para expandir la frontera agrícola ha reducido la calidad de los suelos.
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Con su cabellera larga, su altura y su corpulencia que le abría paso entre las multitudes.
Para algunos fueron una esperanza, para otros sinonimo de caos, así se vivieron las lluvias del miércoles en Culiacán.
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos