
Sergio Torres cuestiona alzas en cuotas escolares, violencia contra periodistas y omisiones del gobierno
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
La característica más importante del esqueleto de las tortugas es que una gran parte de su columna vertebral está soldada a la parte dorsal del caparazón.
Agenda Pública22 de junio de 2025Culiacán, Sinaloa.- Esta semana diputadas de Morena y diputado de Movimiento Ciudadano, protagonizaron un debate sobre el fortalecimiento del sistema de salud de Sinaloa, quienes coincidieron en la necesidad de implementar mejoras y reconocieron los avances logrados y los desafíos pendientes en la atención médica pública.
La diputada de Morena, Rosario Guadalupe Sarabia Soto, defendió la capacidad de respuesta de las instituciones públicas cuando operan bajo los principios del sistema de salud universal, y reconoció que las instituciones cuentan con profesionales altamente comprometidos con vocación de servicio que merecen reconocimiento por su labor humanitaria.
Sin embargo, hizo referencia a malas prácticas de algunas personas que forman parte del personal de las instituciones, como el ausentismo laboral y el manejo inadecuado de recursos, pero destacó el trabajo ejemplar de la mayoría del personal de salud.
Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, planteó la urgencia de fortalecer el sistema mediante medidas concretas, ya que, señaló que según datos oficiales, existe un desabasto del 60 por ciento de medicamentos en algunos Centros de Salud, situación que requiere gestiones inmediatas para garantizar el abasto completo.
El legislador informó que 12 Centros de Salud en el estado se encuentran temporalmente cerrados, principalmente en municipios serranos, afectando a la población más vulnerable, pero recordó compromisos gubernamentales de reapertura, por lo que exhortó a acelerar estos procesos para restablecer completamente la cobertura de salud en estas comunidades.
En materia de prevención epidemiológica, Torres Félix destacó la importancia de implementar el Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica, aprobado por el Congreso en abril pasado, mediante Decreto 102, que busca coordinar esfuerzos interinstitucionales para prevenir enfermedades y reducir la mortalidad, el cual no ha sido publicado en el Diario Oficial del Estado de Sinaloa.
Explicó que esta reforma representa una herramienta valiosa para enfrentar amenazas sanitarias como el dengue y el sarampión de manera preventiva y coordinada; además, propuso mejorar la comunicación sobre indicadores de salud pública, particularmente en el manejo de información sobre dengue, donde sugirió mayor transparencia en los reportes oficiales para generar confianza ciudadana y facilitar la toma de decisiones preventivas.
Finalmente, la diputada de Morena, Karla Daniela Ulloa Rodríguez, destacó los avances tangibles en el sur de Sinaloa, donde reconoció el trabajo efectivo del secretario de Salud de la entidad, en la implementación de campañas intensivas de fumigación.
Ulloa Rodríguez también promovió la participación ciudadana como elemento fundamental en la prevención sanitaria, exhortando a la población a colaborar eliminando recipientes donde se acumula agua para evitar criaderos de mosquitos, especialmente durante la temporada de lluvias.
Los posicionamientos coincidieron en la importancia de fortalecer el sistema de salud sinaloense, con propuestas concretas que van desde la mejora en el abasto de medicamentos hasta la implementación de mecanismos preventivos contra epidemias.
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa pidió que la visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán deje resultados concretos, sobre todo en salud, seguridad y apoyo al sector productivo.
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Sí, aunque estemos a miles de kilómetros de África, este día nos recuerda algo importante: el valor de las lenguas en la construcción de puentes entre culturas.
Estudiantes denuncian incremento que no se refleja en la calidad educativa; familias sienten la presión en un Sinaloa golpeado por la crisis
En el centro y norte del estado, la tala de áreas naturales para expandir la frontera agrícola ha reducido la calidad de los suelos.
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
El agente fue atacado mientras se encontraba fuera de servicio; la corporación le rindió tributo
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Con su cabellera larga, su altura y su corpulencia que le abría paso entre las multitudes.
Para algunos fueron una esperanza, para otros sinonimo de caos, así se vivieron las lluvias del miércoles en Culiacán.