INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

Es la primera vez en la historia de México —y del mundo— que integrantes del Poder Judicial son electos por el voto directo de la ciudadanía.

Agenda Pública03 de julio de 2025TrincheraTrinchera
WhatsApp Image 2025-07-03 at 6.37.35 PM (1)

Ciudad de México.- En un hecho histórico, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este miércoles las constancias de mayoría a las personas que resultaron ganadoras en la primera elección directa de integrantes del Poder Judicial en México. Se trata de 801 cargos: 438 magistradas y magistrados de tribunales de Circuito y 363 juezas y jueces de Distrito.

Durante un evento protocolario realizado en el Auditorio del INE, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que esta elección marca un antes y un después en la forma de construir el poder en el país, pues —por primera vez— no solo se eligieron gobernantes, sino también a quienes impartirán justicia.

“No han sido designados, han sido electos; no representan a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana y más equitativa”, dijo Taddei ante las y los nuevos funcionarios judiciales.
La presidenta del INE recalcó que esta elección no fue solo un trámite administrativo, sino una muestra clara de la democracia en acción. “El pueblo habló, su voz fue escuchada y transformada en mandato”, subrayó.

Los 801 cargos fueron asignados con base en los resultados oficiales de los cómputos distritales y bajo el principio de paridad de género, lo que garantiza una representación equitativa entre mujeres y hombres en la impartición de justicia.

Las constancias se entregaron en tres bloques, de acuerdo con las regiones judiciales del país:

Circuitos 1 al 3: Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
Circuitos 4 al 14: Incluye estados como Sinaloa, Sonora, Veracruz, Puebla, Michoacán y Tabasco.
Circuitos 15 al 32: Abarca Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Chiapas, Guerrero, entre otros.
Guadalupe Taddei señaló que el INE cumplió con su responsabilidad de organizar un proceso transparente y confiable, y aseguró que esto marca el inicio de una nueva etapa para la justicia mexicana, donde el poder se construye desde abajo y con participación ciudadana.

“Una etapa, en suma, en la que la justicia se elige, se exige y se honra”, concluyó.
Con este acto, el INE cierra oficialmente la etapa de validación de resultados y entrega de constancias en la primera elección directa del Poder Judicial en la historia del país.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 jul 2025, 06_22_14 a.m.

TRINCHERA DEPORTIVA

Trinchera
08 de julio de 2025

México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional