
Sergio Torres cuestiona alzas en cuotas escolares, violencia contra periodistas y omisiones del gobierno
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El diputado federal propone simplificar trámites y aliviar la economía familiar, especialmente en estados como Sinaloa
Agenda Pública03 de julio de 2025Ciudad de México.– El diputado federal sinaloense Mario Zamora Gastélum (PRI) presentó una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a los gobiernos estatales del país a considerar la implementación de licencias de conducir permanentes y digitales, a un menor costo, como una medida directa en apoyo a la economía de las familias mexicanas.
Zamora subrayó que actualmente el trámite para obtener una licencia de conducir en entidades como Sinaloa representa un gasto significativo para la población. Señaló que en dicha entidad el costo de la licencia por dos años es de 600 pesos más un 10 por ciento adicional, mientras que por cuatro años el monto asciende a 1,200 pesos más el mismo porcentaje extra. Además, advirtió que el procedimiento implica hacer filas, agendar citas y trasladarse físicamente a oficinas, afectando el tiempo y la productividad de miles de ciudadanos.
“No es justo que millones de mexicanos tengan que pagar cada dos o cuatro años por un documento esencial para trabajar o moverse”, expresó el legislador.
Agregó que en estados como Sinaloa muchas familias dependen del automóvil no solo como medio de transporte, sino también como una herramienta para su sustento diario. En ese contexto, explicó que una licencia permanente y digital contribuiría significativamente a aliviar el bolsillo de las familias, simplificar los trámites y reducir la carga burocrática.
El diputado resaltó que su propuesta busca no sólo un impacto económico, sino también avanzar hacia un modelo más moderno y eficiente de gestión pública. Entre los beneficios de esta medida, mencionó el fortalecimiento de la seguridad vial, ya que incentivaría que más conductores se regularicen, además de facilitar el acceso al trámite en zonas alejadas mediante el modelo digital.
Como ejemplo, citó el caso de la Ciudad de México, donde desde 2024 se ofrece una licencia permanente en formato físico y digital por un pago único de 1,500 pesos, lo que ha permitido simplificar trámites y mejorar la recaudación. En contraste, dijo, en Baja California se eliminó el esquema de licencias permanentes, lo cual generó inconformidad entre la población.
“Modernizar el sistema de licencias es pensar en la economía familiar y en la calidad de vida de la gente. Hoy más que nunca necesitamos gobiernos que busquen facilitar la vida a las personas y que acompañen sus necesidades cotidianas”, concluyó Zamora Gastélum.
Con esta propuesta, el legislador priista busca poner en el centro del debate legislativo un tema cotidiano pero de alto impacto para millones de mexicanos: el derecho a un transporte accesible, seguro y libre de trámites engorrosos.
Advierte que la UAS se ha convertido en un filtro de exclusión para los más pobres y acusa silencio del gobernador ante temas críticos
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa pidió que la visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán deje resultados concretos, sobre todo en salud, seguridad y apoyo al sector productivo.
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Sí, aunque estemos a miles de kilómetros de África, este día nos recuerda algo importante: el valor de las lenguas en la construcción de puentes entre culturas.
Estudiantes denuncian incremento que no se refleja en la calidad educativa; familias sienten la presión en un Sinaloa golpeado por la crisis
En el centro y norte del estado, la tala de áreas naturales para expandir la frontera agrícola ha reducido la calidad de los suelos.
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
El agente fue atacado mientras se encontraba fuera de servicio; la corporación le rindió tributo
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Con su cabellera larga, su altura y su corpulencia que le abría paso entre las multitudes.
Para algunos fueron una esperanza, para otros sinonimo de caos, así se vivieron las lluvias del miércoles en Culiacán.