
El paso vehicular busca desahogar el tráfico hacia zonas como Ciudad Universitaria, áreas comerciales y el centro de la ciudad.
Mazatlán, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa llevará el programa de capacitación Travel Lab. Redefiniendo la Experiencia del Viajero a los cinco Pueblos Mágicos de la entidad: El Fuerte, Mocorito, San Ignacio, Cosalá y El Rosario.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de turismo estatal, señaló que luego de haber arrancado en Mazatlán el pasado 30 de junio, esta estrategia que apuesta por el servicio de calidad se llevará a cabo hoy miércoles 16 de julio en El Fuerte, el jueves 17 en Mocorito, el 21 en Cosalá, el 22 en San Ignacio y el 23 en El Rosario.
“Esta semana y parte de la semana que entra continuamos con el Travel Lab, ahora en nuestros Pueblos Mágicos, para todo aquellos que forman parte de la cadena de valor del sector turístico; esta capacitación gratuita es para quienes hacen posible la magia del turismo”, apuntó.
Dirigido a trabajadores de hoteles, restaurantes, transportes turísticos, comercios, tour operadores y cualquier persona que atienda a visitantes en la entidad, el Travel Lab ofrecerá el taller Del buen servicio… al servicio WOW.
Los objetivos de esta capacitación son fortalecer las capacidades del personal turístico de contacto directo en Sinaloa, incrementar la calidad en el servicio, así como promover el sentido de pertenencia.
La funcionaria estatal destacó que la capacitación es un aspecto clave en el sector turístico de la entidad, ya que eleva la competitividad de sus destinos.
“Sabemos que la hospitalidad de los sinaloenses es una fortaleza que nos distingue ante el resto del mundo, sin embargo, reconocemos que de la educación y capacitación viene la profesionalización y esto nos hace más competitivos, así que por eso, de la mano de expertos de la industria y del Instituto Politécnico Nacional, realizamos estas capacitaciones para los prestadores de servicios de la primera línea, quienes tienen contacto directo con nuestros turistas”, puntualizó.
La capacitación en El Fuerte se realizará a las 9:00 de la mañana en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento; en Mocorito será a la misma hora en el auditorio de la Casa de la Cultura Dr. Enrique González Martínez, mientras que en Cosalá se efectuará a las 11:00 de la mañana en la Biblioteca Digital de Cosalá.
En San Ignacio se llevará a cabo en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento a las 11:00 de la mañana y en El Rosario en el Museo Lola Beltrán a las 10:00 de la mañana.
El paso vehicular busca desahogar el tráfico hacia zonas como Ciudad Universitaria, áreas comerciales y el centro de la ciudad.
Se mantiene el programa del pago de los 750 pesos del maíz que lleva un 98% de avance
Adrián Cebreros Pereira, alias “El Gallero”, fue asesinado junto a otros dos reos durante un enfrentamiento al interior del penal de Los Mochis
Implementan acciones en bases de Altata y Villa Juárez para garantizar bienestar y continuidad operativa
La violencia contra las fuerzas del orden arrecia a casi un año del punto de quiebre en la disputa entre grupos armados.
El ataque ocurrió en pleno bulevar Pedro Infante; una mujer que lo acompañaba resultó herida
El programa busca garantizar seguridad y promover la convivencia familiar en la zona serrana de Badiraguato
La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, destacó que el turismo deportivo, además de generar derrama económica, es transformador y viene a fortalecer el tejido social
La Cruz Roja Mexicana rindió un homenaje póstumo a su compañero, encontrado sin vida días después de ser reportado como desaparecido.
La prensa sinaloense está obligada a caminar entre zonas de silencio, rutas dominadas por grupos armados y escenas donde cualquier paso puede convertirse en tragedia.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que esta capacitación forma parte de la estrategia de fortalecimiento de Pueblos Mágicos que se realiza en la entidad