
El paso vehicular busca desahogar el tráfico hacia zonas como Ciudad Universitaria, áreas comerciales y el centro de la ciudad.
Los Mochis, Sinaloa.— Tres internos del Centro Penitenciario Goros II, ubicado en el municipio de Ahome, fueron asesinados la mañana de este jueves 17 de julio de 2025 durante una riña registrada en uno de los módulos del penal. Uno de ellos fue identificado como Adrián Cebreros Pereira, alias “El Gallero”, presunto operador de una célula criminal dedicada a la producción y tráfico de fentanilo.
De acuerdo con información confirmada por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, los custodios penitenciarios activaron los protocolos de seguridad y lograron contener el incidente. Sin embargo, al intervenir, encontraron a tres personas privadas de la libertad sin signos vitales y a un cuarto interno con heridas por arma blanca, quien fue trasladado a recibir atención médica.
Además de “El Gallero”, perdieron la vida Elier Jasiel “N” y Javier Alonso “N”, ambos con múltiples lesiones causadas por objetos punzocortantes. Hasta el momento no se ha precisado si existía algún conflicto previo entre los involucrados ni cuál fue el origen de la riña.
Adrián Cebreros Pereira, de 30 años, había sido detenido el 3 de diciembre de 2024 cuando transportaba más de una tonelada de pastillas de fentanilo en un operativo realizado sobre la carretera Los Mochis-Navojoa. Dicho aseguramiento fue calificado como un decomiso “histórico” por el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al tratarse de uno de los mayores golpes al trasiego de opioides sintéticos en la región.
La Vicefiscalía Regional Zona Norte fue notificada del triple homicidio y ya realiza las diligencias correspondientes. En tanto, la Dirección del Centro Penitenciario informó que se mantiene contacto con los familiares de las personas fallecidas.
Este nuevo episodio de violencia dentro de un centro penitenciario revive el debate sobre los riesgos de mantener a líderes de células criminales dentro de penales de mediana seguridad y la urgente necesidad de replantear las estrategias de control al interior de estos espacios.
El paso vehicular busca desahogar el tráfico hacia zonas como Ciudad Universitaria, áreas comerciales y el centro de la ciudad.
Se mantiene el programa del pago de los 750 pesos del maíz que lleva un 98% de avance
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que esta capacitación forma parte de la estrategia de fortalecimiento de Pueblos Mágicos que se realiza en la entidad
Implementan acciones en bases de Altata y Villa Juárez para garantizar bienestar y continuidad operativa
La violencia contra las fuerzas del orden arrecia a casi un año del punto de quiebre en la disputa entre grupos armados.
El ataque ocurrió en pleno bulevar Pedro Infante; una mujer que lo acompañaba resultó herida
La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, destacó que el turismo deportivo, además de generar derrama económica, es transformador y viene a fortalecer el tejido social
La Cruz Roja Mexicana rindió un homenaje póstumo a su compañero, encontrado sin vida días después de ser reportado como desaparecido.
La prensa sinaloense está obligada a caminar entre zonas de silencio, rutas dominadas por grupos armados y escenas donde cualquier paso puede convertirse en tragedia.
Debuta Mazatlán FC con empate en el Apertura 2025 ante Cruz Azul
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que esta capacitación forma parte de la estrategia de fortalecimiento de Pueblos Mágicos que se realiza en la entidad