
¿Quién es Ximena Pichel? La mujer que insultó con frases racistas a un agente en la Condesa
Se presenta como actriz, modelo y madre en redes sociales; ahora es tendencia por su actitud clasista y violenta
Vecinos denuncian desplazamiento en colonias como Roma y Condesa; exigen frenar la especulación inmobiliaria
México Sin Filtro05 de julio de 2025Cientos de personas salieron a las calles este viernes en la Ciudad de México para protestar contra la gentrificación, un fenómeno urbano que, según los inconformes, ha encarecido la vivienda, alterado la vida barrial y desplazado a residentes originarios de colonias tradicionales como Roma, Condesa, Juárez, Doctores y Obrera.
🚨¡FUERA GRINGOS!🚨 Es la protesta contra la gentrificación en la Condesa, en la CDMX. Inició en el Parque México y luego salieron a movilizarse. Reclaman que, por los extranjeros, los capitalinos se quedan sin vivienda, todo sube de precio y desplazan a los pobres a las orillas de la Ciudad.
La movilización, convocada por el colectivo Frente por el Arraigo, arrancó en el Parque México, en la colonia Condesa, donde vecinos de distintas zonas se congregaron con pancartas, consignas y un reclamo claro: que el derecho a habitar la ciudad no sea privilegio de quienes llegan con capital extranjero o poder adquisitivo más alto.
“¡México para los mexicanos!” y “¡Fuera gringos!” fueron algunas de las frases coreadas durante la marcha, que recorrió calles de la Condesa, la Roma e incluso llegó a Reforma. Aunque inició de forma pacífica, más tarde se registraron actos de vandalismo protagonizados por encapuchados, quienes rompieron vidrios de locales y realizaron pintas en algunos comercios.
Los manifestantes argumentan que la gentrificación, también conocida como “colonización inmobiliaria”, está impulsada por el turismo, la renta vacacional (como Airbnb) y la especulación de grandes desarrolladores. Este fenómeno, afirman, ha transformado espacios comunitarios en zonas de consumo y ha provocado el aumento de rentas y servicios, imposibilitando que familias tradicionales sigan viviendo en sus barrios.
En la protesta participaron colectivos ciudadanos, estudiantes, artistas y habitantes que han sido desplazados por el alza de precios en sus colonias. Algunos denunciaron que sus caseros no renovaron contratos de renta para poder alquilar a extranjeros por tarifas más altas.
Aunque no hubo confrontaciones directas con la policía, la presencia de encapuchados que realizaron pintas, rompieron cristales y saquearon una tienda, fue señalada por medios nacionales. Autoridades no reportaron detenidos, pero sí daños materiales.
La protesta se da en un contexto donde la Ciudad de México es uno de los destinos más buscados por nómadas digitales y turistas de largo plazo, especialmente de Estados Unidos y Europa, lo que ha encendido el debate sobre el derecho a la ciudad, la vivienda digna y la regulación de plataformas de alojamiento temporal.
En redes sociales, las imágenes de los destrozos y las consignas nacionalistas generaron polémica. Algunos usuarios apoyaron el reclamo por una ciudad más justa; otros, en cambio, reprobaron los métodos de protesta.
Por ahora, el colectivo Frente por el Arraigo anunció que no se trata de una acción aislada. Advirtieron que continuarán movilizándose para exigir una política pública que frene el despojo habitacional y proteja a quienes han vivido toda su vida en barrios que ahora se promocionan como “destinos premium”.
Se presenta como actriz, modelo y madre en redes sociales; ahora es tendencia por su actitud clasista y violenta
Cada 7 de julio el mundo rinde homenaje a uno de los tesoros más deliciosos de la Tierra: el cacao.
El cuerpo fue encontrado envuelto en cobijas junto a un camino de terracería; su familia confirmó la identidad horas más tarde.
El episodio fue captado en video y ha desatado indignación en redes sociales por el lenguaje clasista y racista que utilizó contra un agente de tránsito
Cientos de personas protestan en CDMX contra el proceso del 1 de junio; acusan imposición y falta de transparencia
Durante la sesión de la SCJN, la ministra rechazó todos los puntos del proyecto… incluso uno suyo. Aunque corrigió a tiempo, el error ya estaba en redes.
México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional
El agente fue atacado mientras se encontraba fuera de servicio; la corporación le rindió tributo
El lider de MC criticó que se aumenten inscripciones en vez de recortar gastos; exige revertir el alza
Con su cabellera larga, su altura y su corpulencia que le abría paso entre las multitudes.
Para algunos fueron una esperanza, para otros sinonimo de caos, así se vivieron las lluvias del miércoles en Culiacán.