Lanzan estrategia nacional para frenar la extorsión en México

El gobierno federal va con todo contra este delito que golpea directo el bolsillo de quienes trabajan día a día; el 089 será el número para denunciar sin dar tu nombre

07 de julio de 2025TrincheraTrinchera
WhatsApp Image 2025-07-06 at 4.18.06 PM (1)

El Gobierno de México ya puso sobre la mesa una estrategia para frenar en seco la extorsión, ese delito que cada vez afecta a más personas, sobre todo a quienes tienen un negocio, transportan mercancías, cultivan la tierra o prestan servicios.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 4.36.03 PM

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó este plan que se basa en cinco cosas clave: 

Investigar y detener a los extorsionadores.
Crear Unidades Antiextorsión en los estados.
Apoyar a las víctimas con protocolos especiales.
Capacitar al personal que atiende el número 089.
Lanzar una campaña de prevención para que todos sepamos qué hacer.
Durante la presentación, Harfuch fue claro: “Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que todos los días se parten el lomo con honestidad”.

El plan incluye acciones fuertes:
– Bloqueo de cuentas bancarias donde caen los pagos de extorsión.
– Operativos sorpresa en penales para asegurar celulares usados por criminales.
– Bloqueo de líneas telefónicas usadas para extorsionar.
– Capacitación a empleados de tiendas, bancos y hoteles para detectar casos sospechosos.

Además, se reforzará el uso del teléfono 089, que será la línea nacional para denunciar extorsiones. Lo importante es que la denuncia puede ser anónima y que hay operadores especializados que saben qué hacer en situaciones de crisis o amenazas.

Se pondrá atención especial en los estados donde más se da este delito: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

También se mencionaron algunos golpes recientes contra grupos que extorsionan:
– En Michoacán, detuvieron a personas que cobraban cuotas a productores de limón.
– En CDMX, cayó un objetivo prioritario ligado a extorsión y homicidio.
– En Jalisco, detuvieron a un presunto extorsionador con vínculos con el narco.

El gobierno anunció que esta estrategia también se apoyará en el Observatorio de Seguridad Ciudadana, que ya ha canalizado más de 60 casos de secuestro y extorsión en 20 estados del país.

El mensaje es claro: quieren frenar este delito que pone en riesgo el ingreso de miles de familias. La clave, dijeron, es que todos nos involucremos: autoridades, empresas, medios y ciudadanía.

Así que ya lo sabes: si recibes una llamada sospechosa o estás siendo víctima de extorsión, llama al 089. 

Lo más visto
ChatGPT Image 8 jul 2025, 06_22_14 a.m.

TRINCHERA DEPORTIVA

Trinchera
08 de julio de 2025

México: Bicampeón a medias y el espejismo del dominio regional